28.1.09

#131: Nothing


Nada ha representado un problema filosófico, quizá fililógico, como el asunto de la nada. Fácil de entender como la ausencia de algo en algún ámbito, resulta a la vez difícil explicar ese contrasentido de que hay, o no hay, nada en el algo.

Desde cuando Cuca bailaba el ser humano ha emprendido las más diversas cruzadas con el afán pendejo de entender todo lo que le rodea, sabiendo que nuestra ignorancia es una hidra. Descubrimos "x" para después tener que averiguar de dónde salió, de qué está compuesto, confirmar que no es "y", por qué no lo es... y así, tribularnos contínuamente sin cambiar el hecho de que "x" es lo que es, pero ganando relativa claridad dado que lo volvemos parte de lo que podemos comprender gracias a esos dos dedos de frente que nos mienten sobre nuestra supuesta inteligencia. Nada escapa a esto.

No podemos entender nada, y llenamos esta carencia creando un todo lleno de algo que la excluye y hasta tomamos residencia en él, poco profundizando en esa presencia incómoda (¿O será ausencia?) de la nada que nos mira de soslayo como una primita gorda con acné y labio leporino que nunca invitamos y siempre está.

Por supuesto, las posiciones sobre el tema varían tanto como el humor de una mujer durante el mes. Para los griegos era la negación del ser y por tanto algo no afirmable. La dogmática cristiana vendría afirmar que su dios creó todo de la nada... ¿Pero de dónde salió el panita? ¿Era él... o ella... o eso algo cuando era nada? Bueno... es la idea de quienes claman que una persona puede ser tres mientras aún es una o algo por el estilo, así que estar buscándole la lógica a esta visión talvez no valga la pena.

A través de la historia, muchos más estuvieron faltos de oficios y siguieron ofreciendo su opinión sobre nada. Se repite el argumento de que es sólo el lenguaje dando un tiro por la culata al dejar un espacio entre la negación y la afirmación, extendiendo esto al punto de llevar la nada a ser sólo un mal uso sintáctico del lenguaje.

Otros consideramos la nada como el mayor invento humano. La nada responde y mueve nuestra angustia existencial, empujándonos a buscar algo en el todo que nos lleva a concluir que nada de lo que sabemos representa algo. Y así hacemos algo sobre nada, como este post.

7 comentarios:

Sr. Presidente dijo...

La nada, el gran PLOP! universal.

Anónimo dijo...

.

Anónimo dijo...

....
nada.

Anónimo dijo...

omg ocal ta vivoooo!!!

la nada es el lugar donde estaba este blog antes de este post

fonsinanett dijo...

No entendí nada >.>

Ocal, puedo asegurar que pasarás a la historia como uno de los grandes filósofos de nuestra historia domincana!!!!!!

PLOP!

Ocaluí dijo...

Y eso que no se leer ^_^

Tati Ramos dijo...

sinceramente....voy a estudiar otra cosa...ke es lo ke hay ke estudiar en este pais pa ganar cuarto? escribe algo sobre eso Oscar..a ver si me das un pista...por cierto...barbarazooo...ke bien escribes..eso me deprime jajaa...(en el buen sentido)..tienes el don.. :)