Revisaba archivos viejos en la PC, y encontré este trabajo escolar sobre el bello pueblo que me vio nacer, como no tengo nada más que publicar, seré vivo y llenaré el espacio [y talvez me gane un cocotazo]...
Givesoap City
Fecha de creación de la provincia: Fue creada en 1938 con el nombre de provincia Libertador. Su inauguración como provincia se realizó el 1°. de enero de 1939. El 25 de noviembre de 1961 se le cambió el nombre por el actual, Dajabón, que es el de la capital provincial.
El nombre de la provincia se le dio cuando un par de haitianos comieron Dajaos, pescados del río Masacre, con fritos verdes y uno dijo: “Dajao bon”, refiriéndose a lo exquisito del manjar. Entonces decidieron ponerle así a esos montes con la tradicional “originalidad” dominicana.
Superficie: 1,020.73 kilómetros cuadrados, 952 de éstos cubiertos de maleza.
Límites: Esta provincia fronteriza está limitada al Norte por la provincia de Monte Cristi, al Este por la de Santiago Rodríguez, al Sur por la de Elías Piña y al Oeste por la República de Haití, Arriba por el cielo y Debajo por el subsuelo.
Población (2006): 1,450 personas: 698 hombres y 752 mujeres.
Densidad: 0.7 habitantes/km2. Porcentaje de población urbana: 0%.
Ciudades principales:
Municipio cabecera: Dajabón; coordenadas: 19° 33' N - 71° 42' W.
Otros municipios: El Pino, Loma de Cabrera, Partido y Restauración
Distrito Municipal: Manuel Bueno, no se sabe que tan bueno es.
Municipio cabecera: Dajabón; coordenadas: 19° 33' N - 71° 42' W.
Otros municipios: El Pino, Loma de Cabrera, Partido y Restauración
Distrito Municipal: Manuel Bueno, no se sabe que tan bueno es.
Relieve: La mitad sur de la provincia está ocupada por la Cordillera Central y el resto es un hoyo.
Hidrología: El principal río es el Masacre, que sirve como línea fronteriza desde la ciudad de Dajabón hasta su desembocadura. Muchos lugares de la ciudad utilizan el hermoso nombre del río en los propios, sobre todo hoteles y restaurantes.
Economía: Su economía es esencialmente agrícola aunque en los últimos años la ciudad de Dajabón se ha convertido en un centro importante de intercambio “comercial” con Haití. Los productos agrícolas principales son arroz y café, entre otros productos de origen natural. La producción lechera es importante, especialmente en las proximidades de la ciudad de Dajabón. La farmacéutica también es un área en crecimiento, al igual que las bancas deportivas.
Turismo: Hasta el momento, el turismo en la provincia ha sido mínimo (¿Quién carajos iría en su sano juicio?) y solamente pequeños balnearios en el Río Masacre, especialmente en Loma de Cabrera, son visitados por visitantes locales y de regiones vecinas que no encuentran que hacer. El clima de la provincia varía de caluroso a infernal durante todo el año.
Puntos de interés:
- El Altar Votivo (El Arco)
- El Obelisco (lo quitaron)
- El Monumento de Beller
- Monumento a la Restauración
- Cabañas Turísticas Brisas del Masacre, o en su defecto, el Play de Baseball de Carty.
- La Aduana
- El Mercado Domínico- haitiano [grandes ofertas lunes y viernes]
- El Canal Mayor
- El Parque de la cancha y el Parque Duarte [cerrado al público porque se ensucia]
- Las tres cruces, en caso de que en el play haya gente.
- Entre las opciones de diversión se encuentran: El Chamisco Club Bar [Cerrado], Deli Lopez, D'amigos bar [Cerrado], Cervezas M y M, El Roca Pollo [El KFC de Dajabón, con más sangre], Disco Terraza El Samán, el Bar de Meco, el Bar de Tole, el bar de Chicho, entre otros.
Curiosidades de la ciudad…
- En el municipio principal hay alrededor de tres calles pavimentadas. Hay semáforos, pero son decorativos.
- La transmisión del Show del Mediodía se realiza a las 6:00 PM.
- La tarifa de burro de Montecristi- Dajabón se ha incrementado aceleradamente debido al precio de los combustibles.
- La mayoría de los habitantes del pueblo son primos y concubinos.
- Se aceptó como válida la redondez de la tierra en 1992.
- La calle Beller se llena de fantasmas durante la noche. De hecho, fenómenos sobrenaturales y tétricos abundan en Dajabón, como el colgado de la Capotillo, la gallina decapitada del parque y la mayoría perredeísta.
- Hay muchos chinos [o japoneses, es lo mismo] en la zona, porque Trujillo los trajo para "limpiar" la raza.
- Existen 18 clases de pokemon en estado silvestre, la mayoría tipo fuego.
- El segundo Mesías nació en Dajabón y curiosamente disfruta andar con una cruz a cuestas.
- El cotilleo es la actividad principal de las mujeres de la zona.
- La tasa de maternidad infantil supera el 52%.
- Existen brujos que exhuman y resucitan muertos [o al menos lo intentan].
- Muchas estrellas locales son originarias de Dajabón, entre éstas: Fernando Villalona, Ángela Carrasco, Carolina Cuevas, Britney Spears, entre otras.
- En Dajabón, gran cantidad de artículos prohibidos por ley se consiguen a precios económicos en cualquier esquina vendidos por ilegales extranjeros o menores de edad.
- Ningún fenómeno natural afecta a Dajabón. Hasta la naturaleza lo ignora. [Corrección, este año hubo un tornado.]
10 comentarios:
mi nivel de inteligencia me hizo entender lo de "Givesoap" en tiempo record de 45 segundos!
estoy avanzando!!
Siii, cuando un grupo de compañeras de la carrera quiso hacer un monografico sobre el turismo en dajabon me pregunte: ¿Y eso existe alla? imaginate mi sorpresa cuando me llevaron en un viaje de la uni para allá.
algunas curiosidades que tengo:
En serio hay un restaurante que se llama "brisas del masacre"?
Es cierta la historia del nombre y el dajao bon?
Cuales son esos otros productos "naturales " que se comercializan?
Esa población fue censada por el gobierno? Incluye residentes del otro lado del masacre?
Es k-ñemo de Partido?
agradecería a sobremanera sus respuestas n.n
JAJAJAJA t pasateee loco! eres un bacano!!!
ocalui tu eres de Dajabon???, Mi Mamá también lo es! visité la provincia como 3 veces que recuerde en mi vida, jejeje, lejitos si!!!
osea que puede ser que seamos primo!
la Gran mayoría de la familia de mi mamá se concentra en Chacuey y Partido.
damn! im thinking about changing my holiday's vacation to that place, sounds amazing!
hhheeehehe yo recorri dajabon cuando en el servicio militar nos mandaron ha hacer bivaque por la frontera, la parte rural (la mayor parte) estaba muy linda en esa epoca. recuerdo descanzamos en el monumento de capotillo y luego en la puerta de la frontera!!
Gracias! ahora si que no quiero ir pa lla!
a buscar que??
Qué risa buen loco.
Pero tampoco no nos desacredites tanto carajo, tu no ve que quiero jalar gente pa'ca aunque sea a comprar tenis a 300 pesos?! :D
Sube la mano derecha y repite tres veces: ME PASE!
Fonsi:
Todo aqui lleva las palabras "-del Masacre"
Lo del Dajao Bon es la historia que me parece mas acertada.
Se comercializan todo tipo de drogas, y se lava dinero.
Esto fue escrito desde Dajabon. No sabia que Windows Me corria en un pentium I. Me encanta el botoncito de "Turbo".
ke fuelte... yo ire... algun dia :P
¿Por qué el Río Masacre recibe éste nombre?
Espero que puedan ayudarme con ésta interrogante.
Saludos y gracias anticipadas por vuestra respuesta.
Publicar un comentario