Terminando con este post el asunto del AIDS Awareness [y luego de ser completamente "aqueroseado" el último post], les traigo la reseña de una película que, a pesar de sus defectos, se encuentra en mi lista personal de favoritas.
Rent, es la adaptación fílmica del musical de Broadway con el mismo nombre, que a la vez está basado en la ópera "La Bohème" de Puccini. La versión de teatro fue escrita por Jonathan Larson, quien falleció por un aneurisma poco antes del estreno de la obra en 1996, luego de haber tardado 7 años trabajando desde la idea hasta la puesta en escena, así como numerosas reescrituras. Por su parte, la versión cinematográfica es dirigida por Chris Columbus, el mismo que dirigió las blandas primeras partes de la serie de Harry Potter entre otros éxitos medio cursis, con un guión adaptado por alguien.
Rent trata sobre un año en la vida de un grupo de artistas sobreviviendo en el New York de principio de los '90, amenazados por factores como el desamor, el desempleo, el desalojo, la drogadicción y, para ponerle emoción al asunto, el SIDA. Es una adaptación de la ópera clásica en la que el pintor se vuelve cineasta, el poeta pasa a rockero, el viejo rico a abogada lesbiana y la tuberculosis se pimpea para volverse SIDA.
La trama inicia en vísperas de navidad, de una manera que hace que más de uno suspiren y piensen: "No voy a ver esta vaina". Es una película musical así que, muy a lo Disney, de cuando en cuando la historia se suplementa con las excelentes composiciones de Larson. No todo el mundo tolera este tipo de realizaciones, así que es un factor a considerar para verla.
En lugar del trailer, me pareció más adecuado poner esta escena en la que Mark, el cineasta, acude a una reunión de un grupo de apoyo para enfermos de SIDA y aprovecha para grabar algunas escenas para un documental que aún no sabe sobre qué tratará:
La mayor parte de los miembros del elenco protagónico de la película son los mismos actores de Broadway, representando personajes que ya conocen muy bien, pero que sin embargo desenmascaran el mayor problema de la historia, que viene desde el guión. Los personajes son a veces demasiado "postalitas" o estereotipos sociales sobre los artistas de estas décadas, resultando cómico el hecho de este problema es el que otorga una honestidad muy apreciable a la historia, ya que el desarrollo de personaje en la conciencia del espectador es rápido y efectivo, logrando responsividad emotiva poco común en el cine de hoy.
Por otro lado, por la dirección de Columbus, la trama se mantiene demasiado en una zona segura, evitando las [algo que leí en una entrevista del director] "sobrecargas emocionales". La versión en DVD de la película posee por ejemplo la versión completa del segmento "Goodbye Love", que fue editada para la versión de cine por parecer demasiado "cargada". En mi opinión, la historia amerita cierto nivel de drama y crueldad, que a final de cuenta es lo que sobra en la vida real.
En fin, si soportas un musical, Rent es una buena opción: Buenos temas musicales, historias drama-pop, personajes entrañables. Le doy un __ de__.
Y así acaba la semana del SIDA. De vuelta a la programación habitual.
1 comentario:
Las canciones son geniales! *0*
La vie boheme(8)
Publicar un comentario