Como dice en el trailer [y para los que no hablan la lengua de Shakespeare y Spears], los "Grindhouse" eran presentaciones dobles de películas de clase B durante los '60 y '70. Las mismas eran de presupuesto bajo y guiones, si bien hoy merecedores de culto, pésimos o halados de los pelos.
Tributo a estas joyas del tiempo, uno y medio de mis directores favoritos: Quentin Tarantino [dos palabras: Kill Bill], y Robert Rodríguez [recuérdenlo por Sin City, mátenlo por Spy Kids], nos traen un par de películas que inmediatamente entraron en mi lista de favoritas, y seguro la mayoría de ustedes simplemente detestará: Planet Terror, del Robert Rodríguez y Death Proof, por Tarantino. Acompañando a las películas [o "Main Features"], aparecen una serie de avances falsos de películas, casi todos geniales, realizados por directores de la talla de Rob Zombie, Eli Roth y Edgar Wright. Vean aquí los de Machete y Thanksgiving (mis favoritos).
La primera película del par, "Planet Terror", nos ubica en Texas durante una situación clásica del cine mediocre (y de donde han salido las mejores películas del género): la liberación de un virus que transforma en zombies a los afectados. Encabezados por Rose McGowan [una de las hermanas de Charmed] como la bailarina exótica Cherry y Freddy Rodríguez [casi memorable en la serie Six Feet Under] como El Wray, un grupo de sobrevivientes descubre el secreto tras el virus, mientras atraviezan las más diversas [e interesantes] situaciones personales.
Por su parte, "Death Proof", cuya trama también se centra en Texas, nos presenta a un atractivo grupo de mujeres jóvenes [entre ellas Rosario Dawson y Mary Elizabeth Winstead], durante una noche de juerga y su fatal encuentro con el misterioso Stuntman Mike en uno de los guiones más curiosos que he visto realizado en los últimos tiempos (no comparándolo con el de "Éxito por Intercambio").
La primera de las películas es un despliegue de efectos especiales y detalles en la historia puestos en función de lograr un fin poco común de realizar en el cine con toda alevosía: hacer una película mala. Planet Terror es un filme exagerado, inverosímil, cursi y, en resumidas cuentas: EXCELENTE. Por otro lado, y creando una polaridad muy interesante (y al parecer una tendencia propia del Tarantino con sus volúmenes Kill Bill), "Death Proof" está escrita y realizada a un ritmo lento, para ser vista y escuchada, para gozarse los diálogos tarantinescos y sorprenderse con los puntos climáticos del film. En lenguaje llano, para aquellos que disfrutaron "XXX" o algo así: es super aburrida. Por tanto es EXCELENTE. En ambas, los detalles de musicalización, fotografía, edición e incluso las actuaciones están tan bien cuidadas que realmente parecen haber sido hechas sin cuidado alguno, propio de los filmes a los cuales emulan.
Como dije antes, la mayoría odiará estas pelis, que son de mis favoritas del año. Dense una vuelta a revisar los trailers a los que puse links más arriba, se sorprenderán. Si bien no son las mejores películas de sus autores, sin duda puede que pasen un gran rato viéndolas.
5 comentarios:
para mi tanto como Death Proof, y Planet terror son excelentísimas! tal vez una especie de cine raro para muchos, pero una idea muy alternativa.
mira estos dos review ya un poco viejos pero muy buenos:
http://cinemablender.blogspot.com/2007/09/death-proof-y-la-experiencia-grindhouse.html
http://cinemablender.blogspot.com/2007/10/ms-grindhouse.html
yo tengo el soundtrack de death proof!!!
a mi de tarantino no hay quien me saque de su tres joyas! reservoir dogs/pulp fiction/jacky brown!!!
de momento me gusto tanto kill bill, pero me fascinó four rooms y from dusk til´dawn, aunque muchos cataloguen estas de clavos, yo le veo lo bueno! de grind house
eso mismo pasa con tim burton y mars attack,
son directores incomprendidos...
Rodriguez chipeo con spy kids o debia cuartos...
saludos desde Sadalsuud...
Vaya papalot, lamentablemente las personas con las que vivo por aqui no aprecian las peliculas de Quentin. Me gusto Deathproof, pero todavia mis favoritas son Pulp Fiction Y Reservoir Dogs
Buen sitio el Cinema Blender... Podria plagiar par de vainas de ahi. Jeje, realmente vale la pena darse la vuelta.
Publicar un comentario