11.5.08

#107: The Power of Choice


Elegir es el elemento constitutivo, o al menos uno de los más importantes, de la causalidad que mueve el día a día. Todos tomamos decisiones, con un amplio rango de posibles consecuencias y limitantes. Si café o leche en la mañana podría parecer casi irrelevante, pero elegir leche con un estomago débil seguro dejará marcas por el resto del día. Ser musulmana y dejar que te violen sin cuatro testigos a mano es una decisión tonta, por ejemplo. ¿Africano o Tailandés... Qué niño adoptado combinará mejor con mis zapatos? Las estrellas también deciden. "¿Con o sin condón?" fue la duda inicial de la peor decisión de mis padres.

Como mencioné antes, decidir es parte de la cotidianidad. Un sinnúmero de decisiones son tomadas a cada segundo con menor o mayor trascendencia. Éstas últimas, por supuesto, son las que vale la pena discutir.

Muchas veces, nos vemos forzados a elegir entre dos extremos opuestos dentro de una opción. Esto se conoce como dicotomía. "Sí/No", "Blanco/Negro", "Amanecida/De Paso"; son ejemplos de dicotomías. Una opción descarta a la otra, de manera reversible o irreversible. Cuando tenemos una dicotomía temporalmente irreversible cuyo resultado afectará más de una consecuencia es fácil asumir que tenemos un problema entre manos.

Y así es.

En todo caso, con un simple ejercicio practicaremos cómo decidir, talvez no adecuadamente, pero al menos para salir de paso. Para los siguientes casos, elija la opción que se le pegue en gana, "A" o "B", sin tomar en cuenta el paternalismo y las prebendas que pueda tener con "A" o las promesas o nepotismo que "B" pueda brindarle. Algunos de los casos pueden resultar confusos o agravantes, si es así funciona elegir el menor de dos males.

Caso #1:

Unos amigos de su mejor amigo le preparan una fiesta y llegan más personas de lo planeado, así que al parecer el trago estará escaso. Suponga que usted es uno de los invitados que cayeron de imprevisto. Usted preferiría...

A) ...Que los organizadores se tomen casi todo el alcohol, pero sirvan al menos algunos fondos de botella para repartir en la fiesta.
B) ... Que los organizadores jueguen bañándose con el alcohol y brincando, rompan las botellas y le hagan recoger los vidrios.

Caso #2:

Suponga que ha heredado un ranchito de campo y algunos de sus amigos de ciudad pasarán por la zona. El ranchito es un desastre por dentro, pero hay disponibles dos o tres latas de pintura. Usted...

A) Pintaría el ranchito por fuera y saluda a los amigos desde el frente y les brindaría un cafecito en la galería, para que no entren a ver el desorden, causando que se lleven una grata impresión, ofreciéndole diversos regalos por la cortesía.
B) Dejaría el rancho como está, invitaría a los citadinos a pasar y haría chistes sobre el reguero y sobre el aspecto de los visitantes.

Caso #3:

Usted va caminando por la calle y cae en una alcantarilla abierta. Preferiría que le tratara de ayudarle:

A) Un señor que en lugar de buscar como sacarlo le explicara a detalle cómo el culpable de la situación es quien dejó la alcantarilla abierta.
B) Un fornido pelotero que le reitere continuamente al señor anterior que la culpa es suya por no tapar el hoyo, mientras tampoco ofrece ideas de cómo lo sacará a usted de allí.

Caso #4:

Otro día, usted va caminando por la calle al medio día y una banda de atracadores le sorprende. Los criminales definitivamente van a sodomizarle. Usted preferiría...

A) Que se pongan lubricante y le hablen bonito.
B) Que se pongan un forro de lija y le unten limón.

Caso #5:

¿Estaría de acuerdo con que se repita la decisión del caso anterior?

A) Sí.
B) No, eh... sí.... eh... no. Depende.

Aunque no lo crea, si usted pudo llenar este ejercicio, está listo para enfrentar muchas dicotomías que puedan aparecerle en el camino en los próximos días. No sean tan vagos como yo lo seré y aprovechen nuestra Democracia para decidir el futuro de nuestros funcionarios, hombres y mujeres que día a día luchan por nuestros intereses mientras se ganan el pan. Gente honesta que trabaja por tí y por mí con la Virgen de la Altagracia como guía.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

ocal cual es el numero de tu casilla en la hoja de votacion? voy a votar por ti *-*

por honesto y capaz, talves =D

Ocal presidente! yay

Anónimo dijo...

entonces donde tan los resultados del test?

Anónimo dijo...

otra preg...

el tipo se ta limpiando con el papel de votar es? o.O

Joma dijo...

es lo que no entiendo.....

jaja, yo no votare n.n
soy nadie todavia =D

EmyVida dijo...

pues yo tendre taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaantas cosas que hacer!!! que hasta quiero dirme pa puerto plata el jueves en la noche jiji... peeeeeeeero no creo que en mi casa me dejen u.u

Paty-pato dijo...

Ese es un tiguere que tomó una muy buena decisión!!;) Me reí muxo. Buen post, muy... desestresante. :P

fonsinanett dijo...

uhmmm top decision

Guido dijo...

Cuanta sabiduría plasmada en palabras.

Me hinco ante vd. merced.

De qué color va a ser tu "choice" del viernes?

Frnk Ulloa Melo dijo...

democracia dominicana, no es una utopia?... la utopia del este?...

En vez de Amable tu deberias ser el candidato y procura que te preste los biniculares...

Dahiana J. dijo...

so interesting...without comment...O.O

Aldo dijo...

hahaha....
Ocal, siempre me cuestiono que RAYAZOS es lo que tienes en el caco. Muy cool!